top of page

¿Cómo elegir un buen seguro de viaje?

  • Foto del escritor: Nakama
    Nakama
  • 4 jul
  • 3 Min. de lectura

Pasamos horas buscando vuelos baratos y lugares especiales para nuestras vacaciones. Pero hay algo que solemos dejar para el final (o incluso olvidar): el seguro de viaje. ¿Y si un imprevisto arruina el viaje antes de empezar o mientras estamos fuera? 


Es importante saber que un seguro de viaje nos protege frente a los imprevistos que surgen durante nuestro viaje.

La mayoría, asociamos los seguros de viajes con cuestiones de salud o enfermedades en el extranjero, pero estos seguros también nos dan cobertura en otras situaciones, como en retrasos, pérdida de equipaje… 


Todos hemos pensado alguna vez que para viajar por 7 días no es necesario asegurarnos, porque ¿qué nos puede pasar en tan poco tiempo de viaje? Pues, la realidad es que, sin importar el destino ni la duración del viaje, contratar un seguro con buena cobertura antes y durante la aventura es imprescindible.


En el caso de los imprevistos antes de empezar el viaje, haber contratado un buen seguro, nos facilita a la hora de gestionar trámites y también de ahorrarnos un dinerito que, por culpa de esos imprevistos, no podremos disfrutarlos. 

Imagínate que antes de salir de viaje, debemos cancelar nuestro viaje por fuerza mayor, pero no hemos contratado ningún seguro. ¿Qué pasaría? Pues, que al mal trago que estaremos pasando, le añadiríamos la rabia que nos daría perder el dinero invertido en el viaje. Con una buena cobertura, podríamos gestionar ese trámite más fácilmente, y además, podríamos recibir alguna parte del dinero invertido. 


Llegados a destino, también pueden ocurrir cosas que estando fuera de casa, siempre se nos hacen más difíciles de gestionar; dónde ir si una picadura no tiene buena pinta, qué hacer si estamos enfermos y debemos acudir a un centro médico… Pues bien, nuestro seguro de viaje será quien se encargue y nos gestione todos estos trámites, facilitándonos el proceso. 


Pero, con todos los seguros que hay ¿cómo elegir uno bueno? ¿qué tipo de cobertura tiene que ofrecernos el seguro contratado?

Debemos tener claro qué es lo que es imprescindible para nosotros, y a partir de ahí, contrataremos aquel seguro que mejor cubra nuestras necesidades.

En nuestro caso, lo más importante de un seguro de viaje es la asistencia médica en el destino, y aquí es donde debemos informarnos bien de si la cobertura brindada por el seguro será suficiente en el país que viajamos. No todos los países tienen los mismos costes médicos, y es por eso que es imprescindible saber que si nos pasa algo, nuestro seguro se hará cargo de los costes y no tendremos que pagar ningún coste adicional. 

También es importante que la atención del seguro sea en nuestro idioma, para así facilitar el proceso. 


Otro de los puntos importantes es la repatriación sanitaria. Sí, ya sabemos que esto da muy mal rollo, pero, desgraciadamente, puede ocurrir y necesitamos asegurarnos de que nuestro seguro pueda trasladar nuestro cuerpo a nuestro país sin ningún coste adicional y, a poder ser, poder hacerlo acompañado por un familiar. 


También debemos mirar la cobertura que tienen en deportes de aventura.  En los viajes que hacemos siempre puede haber una actividad o deporte de aventura; buceo, rafting, surf… los seguros de viaje también pueden brindarnos cobertura en los imprevistos que puedan suceder mientras estemos disfrutando de alguna actividad. En algunos casos, los seguros de viaje contratados no nos cubren todas las actividades que queremos realizar, por lo que tendremos que informarnos qué es lo que cubren y qué no. Y en el caso de que no lo cubran, buscar alguna solución para cubrir esa actividad con un seguro aparte. 


Para las posibles cancelaciones de viaje, es conveniente contratar un seguro con un máximo de 7 días desde que compras el billete de avión, y así, estar bien cubierto en cuanto a reembolsos. En este caso, nuestra póliza deberá incluir “gastos de anulación” o “cancelaciones”. 


Resumiendo, dedica unos minutos a elegir un buen seguro de viaje. Es una de esas decisiones que solo valoramos cuando algo sale mal… pero que puede ahorrarnos muchos problemas (y dinero).


Comments


Commenting on this post isn't available anymore. Contact the site owner for more info.
bottom of page